Soporte de Steam
Estafa: redirección de intercambios
Steam no permite las solicitudes o exigencias para que intercambies artículos por otros distintos que no tengan el valor equivalente aproximado que tú hayas determinado, ya que probablemente tales intercambios son parte de una estafa.

En las estafas de modificación del intercambio, el estafador te obligará a intercambiar tus artículos con lo que parece ser una cuenta de confianza. Sin embargo, los estafadores ya habrán comprometido la seguridad de tu cuenta y cancelarán y redirigirán ese intercambio a una cuenta que controlan y utilizan para suplantar una identidad. La estafa tendrá éxito si no revisas el intercambio antes de confirmarlo en tu teléfono.

Siempre que alguien te pida o exija un intercambio de artículos con una cuenta a cambio de otros artículos de poco o nulo valor, puedes tener la certeza de que esta persona está tratando de estafarte.


Cómo evitar estafas en general

Algunos estafadores pueden intentar estafar a usuarios de Steam o mencionar Steam, juegos de Steam o Valve como parte de la estafa, pero es importante tener presente que este tipo de estafas por internet no solo afectan a Steam. Para evitar estafas independientemente de la plataforma, es importante conservar cierto escepticismo respecto a las interacciones en línea.



Identificación de la estafa

  • Desconfía de las ofertas de intercambio cuando te están metiendo presión. Desconfía incluso si piensas que estás hablando con un amigo en el que confías (le pueden haber robado la cuenta y lo están suplantando), o con alguien que alega tener un cargo importante o autoridad.
  • Ten en cuenta que todas las peticiones de artículos fuera de lo normal pueden ser el inicio de una estafa, incluso si la petición proviene de un amigo en quien confías, pues le pueden haber robado la cuenta y están suplantándolo.
  • Cualquier persona que se comunique contigo sobre tus artículos o tu cuenta mediante Discord, el chat de Steam o cualquier otro sistema que no sea el sitio de Soporte de Steam no es un representante de Steam y deberías bloquearlo.
  • No hagas clic en enlaces, no instales aplicaciones, ni compartas con nadie las credenciales de tu cuenta. Si mantienes tu cuenta segura, nadie podrá redirigir tus intercambios.
  • Siempre debes usar toda la información que hay en la ventana de confirmación del autenticador de Steam Mobile para verificar que el intercambio que vas a confirmar es el que quieres llevar a cabo.




Prevención de estafas

No intercambies tus artículos sin recibir nada a cambio
Si no confirmas un intercambio desigual, el estafador no tendrá forma de redirigirlo.


Considera siempre la seguridad de tu cuenta
Los estafadores no podrán redirigir tu intercambio, a menos que hayan logrado entrar en tu cuenta. Tus intercambios no se pueden redirigir si te tomas en serio la seguridad en línea, evitando los riesgos relacionados con sitios web que captan datos mediante phishing y evitando instalar malware.


Tómate tu tiempo y verifica la cuenta con la que vas a hacer el intercambio
Los estafadores usan tácticas de presión para aprovecharse del miedo o la avaricia y llevar a cabo sus estafas. Si no sucumbes a la presión y te tomas el tiempo necesario para hacer una búsqueda en línea o para contactar con el Soporte de Steam, es muy probable que identifiques la estafa y la evites.

El sistema de confirmación de intercambios de Steam Mobile te proporciona toda la información que necesitas para saber si un intercambio se ha redirigido. Asegúrate de revisarla por entero cada vez que vayas a confirmar un intercambio.


Protege tu cuenta si tu perfil de Steam cambia
Una vez que hayan obtenido acceso a tu cuenta o a tu ordenador, los estafadores de redirección de intercambios pueden cambiar el contenido de tu perfil en la comunidad de Steam para que parezca que se te está amenazando con un bloqueo. Eso es una táctica para ponerte presión. El equipo de Soporte de Steam nunca cambia el contenido de tu perfil para amenazarte o para llevar a cabo un bloqueo. Cualquier cambio inesperado o amenaza en tu perfil es parte de una estafa e indica que tu cuenta está comprometida.


Identifica las tácticas de estafa comunes
Si usas un poco de escepticismo en tus interacciones por internet, no necesitas información de identificación específica para evitar este tipo de estafas. Cualquier persona que te ponga presión, que te ofrezca algo que no es razonable o que amenace con bloquear tu cuenta es un estafador.


Rompe el contacto y asegúrate de que nadie más puede acceder a tu cuenta y a tu ordenador
Si sospechas que estás comunicándote con un estafador, lo mejor que puedes hacer es cortar esa conversación. Recuerda que todo lo que te han estado diciendo forma parte de su estafa y es pura manipulación.

Protege tu cuenta de Steam y tu cuenta de correo electrónico, y escanea tu ordenador para eliminar cualquier malware. Consulta las recomendaciones para la seguridad de tu cuenta para ver consejos más detallados.



Cómo denunciar a estafadores

Denuncia las cuentas de Steam implicadas en la estafa
Denuncia todas las cuentas de Steam involucradas en la estafa. Si está implicada la cuenta de un amigo, lo más probable es que el Soporte de Steam pueda impedir que continúe el uso indebido hasta que el propietario real recupere su control.


Denuncia todas las cuentas externas de chat, voz o correo electrónico involucradas en la estafa
Si los estafadores se comunican contigo a través de cuentas que no son de Steam, puedes utilizar las herramientas de informes de la aplicación en cuestión para ayudar a Steam a identificar las cuentas de los estafadores y que puedan evitar el uso indebido de la plataforma.



Recuperación de tu cuenta

Siempre puedes recuperar tu cuenta a través del Soporte de Steam
Si has sido víctima de una estafa, puedes recuperar tu cuenta de Steam en cualquier momento en el sitio web del Soporte de Steam. Haz clic en Ayuda, no puedo iniciar sesión para empezar el proceso de recuperación.
Puede que algunos estafadores afirmen que no puedes recuperar tu cuenta porque han cambiado toda su información. Esta afirmación es parte de la estafa y es falsa. Ignora cualquier declaración o consejo que te ofrezcan los estafadores.




La API de Steam y su papel en esta estafa

Algunos usuarios de Steam llaman «Estafa de API» o «API Scam» a esta estafa. La información de abajo explica las razones.


Qué es la API de Steam
Steam ofrece una herramienta de API que tanto los usuarios como los sitios web pueden utilizar para automatizar la petición de datos de Steam o para realizar cambios en la cuenta que hace de host para una clave de API específica. Con la excepción de uso de la API, normalmente está prohibido automatizar la funcionalidad de Steam.


Seguridad de la API
Nunca se debe compartir la clave de API de una cuenta, pues es la clave única que identifica a esa cuenta en el sistema de la API y que permite el acceso a ella. Si has compartido por error tu clave de API o si crees que un estafador te ha suplantado para pedir una en tu nombre, puedes revocarla aquí:
https://steamcommunity.com/dev/apikey


El papel de la API en esta estafa
Aunque la parte de redirigir un intercambio de esta estafa se puede llevar a cabo con la clave de API que el dueño de la cuenta haya entregado o que el estafador pueda haber creado tras suplantar a la víctima en su cuenta, eso no es un componente imprescindible de la estafa, ya que si un estafador tiene acceso a tu ordenador o a tu cuenta le puede resultar muy fácil suplantarte y automatizar acciones por ti, sin que necesite tener acceso a la API.
¿Necesitas ayuda con Steam?
Utiliza el asistente de ayuda de Steam para delimitar tu tema y obtener la ayuda que necesitas.
Ayuda de la comunidad
Publica tu pregunta o busca una respuesta en las discusiones de Steam.