Soporte de Steam
Preguntas frecuentes sobre estafas en intercambios y de confianza

Estafa: me han denunciado y me van a bloquear

Algunos intentos de estafa empiezan comunicándote que te han denunciado errónea o falsamente por un fraude o cualquier otra infracción. Si alguien denunció tu cuenta erróneamente y tienes miedo de que se bloquee, no te preocupes, porque Steam ignora las denuncias falsas. No sigas las instrucciones proporcionadas por nadie que alegue haber denunciado tu cuenta por error.

Encontrarás más detalles aquí: Estafa: me han denunciado y me van a bloquear


Estafas de confianza

Algunos estafadores que abusan de la confianza (estafadores, timadores, artistas del engaño) intentan engañar a los usuarios de Steam amenazando sus cuentas o haciéndose pasar por representantes del Soporte de Steam, Valve y otras personas o servicios de confianza.



Estafas en los intercambios

Las estafas en los intercambios tienen como propósito obtener artículos del inventario de Steam de una víctima.



Estafas de confianza


¿Qué es una estafa de confianza?
Una estafa de confianza es un truco que implica engaño con el objetivo de defraudar a una víctima de alguna manera. Un estafador puede apuntar a un usuario de Steam para secuestrar su cuenta para usarla o venderla, secuestrar su cuenta para pedir un rescate o recopilar información de una víctima para defraudarla en otro lugar.

Aunque no solo ocurren en Steam, los usuarios de Steam pueden ser objetivo de estafas de confianza en línea dado el valor que tienen sus cuentas. Al apropiarse de ellas, los estafadores pueden utilizarlas para ejercer presión sobre la víctima y seguir propagando la estafa.


¿Qué tipos de estafa tienen como objetivo a los usuarios de Steam?
La mayoría de las estafas dirigidas a los usuarios de Steam (no relacionadas con las estafas de intercambio) implican un intento de obtener el control de la cuenta de una víctima y luego mantener la cuenta como rehén para el pago.

Nunca debes pagarle a un estafador, incluso si ha obtenido el control total de tu cuenta. Puedes recuperar tu cuenta de un estafador en cualquier momento utilizando el Soporte de Steam, y es probable que un estafador que ya te esté estafando no devuelva la cuenta, incluso si pagas. Por el contrario, lo más probable es que pidan más pagos.


¿Cómo me protejo de las estafas?
Puedes evitar las estafas permaneciendo siempre escéptico en las interacciones en línea, especialmente aquellas que involucran presión, amenazas, peticiones o reclamaciones que provienen de una posición de autoridad.

Debes considerar con atención las afirmaciones inesperadas realizadas incluso por amigos de confianza, ya que no puedes tener la certeza de que no hayan caído ellos mismos en una estafa y, por lo tanto, un estafador haya tomado el control de su cuenta.


¿Qué hago si me han estafado?
Si has cedido el control de tu cuenta a un estafador, debes tomar medidas de inmediato para recuperar la cuenta a través del Soporte de Steam. A pesar de lo que pueda afirmar un estafador, siempre puedes recuperar tu cuenta a través del Soporte de Steam, incluso si el estafador ha cambiado toda la información de la cuenta, incluida tu contraseña, correo electrónico y número de teléfono.


Mi cuenta ha sido denunciada de forma accidental o falsa. ¿Qué debo hacer?
No es necesario que hagas nada para proteger tu cuenta de denuncias falsas o erróneas. El equipo de Steam simplemente las ignora.


¿Qué debo hacer si recibo un mensaje sospechoso de un amigo?
Puedes utilizar las herramientas de denuncias de Steam en la página del perfil de tu amigo en la comunidad de Steam, para informar que su cuenta ha sido secuestrada. Si se puede confirmar el robo, el equipo de moderación de Steam bloqueará la cuenta hasta que el propietario pueda recuperarla.


¿Cómo denuncio a un estafador?
La mayoría de las estafas de confianza tienen lugar en gran medida fuera de Steam. Para denunciar al estafador, debes usar la función de denuncia de la plataforma que el estafador está usando para chatear contigo, y también debes bloquear toda comunicación adicional.




Estafas en los intercambios


¿Qué es una estafa en el intercambio?
Una estafa es cuando un usuario de Steam convence a otro para realizar un trato (intercambio, regalo o transacción del Mercado) bajo falsos pretextos. Las estafas suelen implicar el engaño para convencer a la víctima de que obtiene un trato bueno o justo cuando en realidad no es así.

Para obtener más información sobre las estafas, continúa leyendo y consulta el artículo Recomendaciones a la hora de intercambiar y la Política de Restauración de Artículos de Steam.


¿Cuáles son las mejores formas de evitar ser estafado?
  • No es necesario apresurarse para completar un intercambio. Si recibes una oferta, tómate tu tiempo para revisar detenidamente el contenido. Una vez que confirmas una oferta de intercambio, ya no hay vuelta atrás.
  • Ignora la presión por confiar en el otro usuario. Si estás realizando un intercambio con alguien que insiste en que confíes en él, probablemente esté intentando estafarte. Ten en cuenta que los comentarios de reputación positiva (los típicos «+Rep») pueden ser generados fácilmente por grupos maliciosos.
  • Pasa el puntero del ratón por encima de cada artículo o regalo para asegurarte de que sus propiedades son correctas. La información sobre el artículo o el regalo se mostrará en la descripción emergente, que incluirá la calidad, el nombre, la descripción y cualquier efecto.
  • No intercambies artículos en transacciones separadas o futuras. Si otro usuario te pide hacer varios intercambios, podría querer estafarte. Insiste siempre en completar todo el intercambio en una sola oferta.
  • Asegúrate de que estás realizando el intercambio con el usuario correcto. Los estafadores pueden tratar de suplantar a tus amigos y otros usuarios de confianza. Es responsabilidad tuya saber con quién haces el intercambio.

¿Qué clase de intercambios debería evitar?
No intercambies tus artículos por nada que no se pueda añadir a la ventana de intercambio de Steam. Los ejemplos más comunes de estos tipos de intercambios son los siguientes:
  • Intercambiar artículos o regalos por dinero fuera del mercado de la comunidad de Steam. No puedes añadir crédito de la Cartera, PayPal, tarjetas regalo o cualquier otra forma de dinero a las ofertas de intercambio.
  • Intercambiar artículos o regalos por claves de producto. No puedes añadir una clave de producto a la ventana de intercambio. Las claves que te ofrezcan pueden pertenecer a otro juego distinto, ser falsas, estar ya usadas o tener una restricción regional.
  • Dar artículos o regalos a cambio de nada en un primer intercambio con la esperanza de recibir un artículo o regalo en un futuro intercambio. No hay motivo para no intercambiarlo todo en una sola operación. Puedes añadir un número ilimitado de artículos o regalos a un mismo intercambio.

Para obtener más información, consulta los artículos Preguntas frecuentes sobre el intercambio de Steam y Recomendaciones a la hora de intercambiar.


¿Qué estafas relacionadas con los intercambios debería tener en cuenta?
Los usuarios deberían comprobar siempre dos veces el contenido de un intercambio propuesto antes de aceptarlo, incluso si eso significa inspeccionar cada artículo de un intercambio que incluya varios. Asegúrate de verificar los artículos y sus calidades antes de confirmar cualquier intercambio.


Hay una serie de estafas comunes con las que otros usuarios pueden tratar de engañarte para quedarse con tus artículos:
  • Cambiazo con otro artículo: discutes una oferta de intercambio con otro usuario de antemano, y el artículo que te pone en la oferta de intercambio se parece al acordado, pero no es tan valioso como la oferta original.
  • Cambiazo con otra calidad en CS:GO: un usuario te ofrece un artículo de CS:GO de una calidad específica (p. ej., recién fabricado), pero el que te pone en la oferta es de una calidad inferior (p. ej., algo desgastado). A menudo el cambio de artículo se hace en una contraoferta.
  • Artículo oculto: un usuario te ofrece un intercambio que incluye muchos de tus artículos de bajo valor (cromos, cajas, etc.), pero también mete uno de tus artículos valiosos escondido por el medio.
  • Reiteración de ofertas desventajosas: un usuario te envía multitud de ofertas de intercambio solicitando artículos valiosos a cambio de poco o nada con la esperanza de que en alguna ocasión te equivoques al hacer clic y aceptes la oferta.
  • Reenvío del correo electrónico de confirmación: un usuario te convence para que reenvíes tu mensaje de confirmación a su dirección de correo electrónico. Y luego él confirma el intercambio utilizando el enlace del mensaje. No reenvíes los correos electrónicos de confirmación de los intercambios ni proporciones información adicional sobre tu cuenta a ningún usuario que te la solicite.
  • Dinero por artículos: un usuario ofrece enviarte dinero en forma de fondos de PayPal, paysafecard, códigos de la Cartera de Steam, tarjetas regalo digitales de Steam, etc. El estafador normalmente te envía un código de pago falso después de completar el intercambio. En el caso de las tarjetas regalo digitales de Steam, puede incluso parecer que el estafador te paga primero, pero piensa reembolsar la tarjeta regalo digital más tarde o la ha comprado con una tarjeta de crédito fraudulenta.
  • Claves de producto por artículos: un usuario ofrece enviarte un código de la Cartera de Steam o la clave de producto de un juego a cambio de tus artículos. Normalmente, el estafador te envía una clave falsa después de que el intercambio se haya completado.
  • Duplicación de artículos: un usuario se ofrece a duplicar tus artículos, pero primero tienes que dárselos por intercambio. Tras recibir tus artículos, el usuario bloquea tus mensajes y se queda con ellos.
  • Usuarios que actúan como bots de intercambio: un usuario que se hace pasar por un bot de intercambio te dice que tienes que intercambiar algunos artículos. Tras aceptar el intercambio y enviarle los artículos, te bloquea en Steam y se queda con ellos.
  • Intercambios con intermediario: si realizas un intercambio que se ajusta a las directrices de intercambio de Steam, no hay necesidad de ningún intermediario. Cada vez que decides confiarle uno de tus artículos a otro usuario, le estás dando la oportunidad de estafarte.
  • Cuentas de verificación: un usuario quiere que intercambies un artículo para su «verificación». Te dará una excusa inventada para convencerte de que lo hagas, como la necesidad de asegurarse de que el artículo no es un duplicado o de que no tiene errores. Estos usuarios te bloquearán y se quedarán con tus artículos.
  • Transferencia de fondos a través del mercado de la comunidad de Steam: un usuario ofrece enviarte fondos de la Cartera de Steam comprando uno de tus artículos de poco valor a un precio alto en el mercado de la comunidad de Steam. La mayoría de estas ofertas se realizan utilizando fondos fraudulentos.
  • Software de comunicación por voz/Únete a nuestro equipo de torneo (malware): un usuario te convence para que instales un malware oculto en un software de comunicación por voz, antitrampas u otro tipo argumentando que es necesario instalarlo para poder jugar en un torneo.
  • Oferta de artículos fraudulentos para su reventa: los usuarios malintencionados adquirirán a veces artículos inusuales (a menudo con tarjetas de crédito fraudulentas) y luego intentarán intercambiártelos por artículos más conocidos y de valor consolidado. Antes de hacer esto, también pueden manipular el precio de estos artículos inusuales en el mercado de la comunidad de Steam utilizando tarjetas de crédito robadas. Ten cuidado cuando te digan que te van a pagar de más o que puedes vender rápidamente los artículos para obtener un beneficio inmediato. Piensa en por qué el usuario estaría dispuesto a perder dinero intercambiando los artículos contigo en lugar de venderlos él mismo. Como excusa, a veces estos usuarios dirán que necesitan llaves intercambiables u otros artículos intercambiables. No aceptes estos intercambios, ya que el valor de los artículos inusuales se ha falsificado y las posteriores transacciones del Mercado podrían revertirse debido a la actividad fraudulenta.


¿Cuál es la diferencia entre una estafa y un robo de cuenta?
Una estafa es cuando un usuario engaña a otro para que este complete voluntariamente (en ese momento) un intercambio, una transacción del Mercado o el envío de un regalo. Una vez completada la operación, la persona estafada no recibe lo prometido, o los artículos que obtiene no son los acordados.

Un robo es cuando otra persona toma el control de una cuenta o un ordenador sin el permiso del propietario. Esto se hace a menudo mediante malware o virus. En algunos casos, el ladrón convencerá al usuario para que entregue su información de acceso llevándolo a un sitio web de intercambio de Steam o de terceros falso. Los ladrones suelen robar cuentas para quedarse artículos o juegos y, en ocasiones, para cometer fraudes. A menudo utilizan cuentas robadas para robar otras. En estos casos, bloqueamos la cuenta hasta que el propietario legítimo se pone en contacto con nosotros para informarnos del robo.

Puedes encontrar información adicional sobre el robo de cuentas en nuestro artículo Recuperar una cuenta de Steam robada.


¿Cómo denuncio a un estafador?
Si otro usuario te ha estafado o ha intentado hacerlo, utiliza la función de denuncia integrada en Steam. Esta es la mejor manera de llamar nuestra atención sobre los estafadores y que podamos tomar medidas:
  • Ve al perfil del usuario infractor.
  • Haz clic en el menú desplegable «...» que se encuentra en la parte superior derecha de la página.
  • Elige «Denunciar jugador».
  • Selecciona la infracción y sigue las indicaciones para enviar la denuncia.

Si tomamos medidas contra la cuenta de un usuario al que has denunciado por estafa, se te notificará mediante un mensaje en Steam. Consulta el artículo Cómo informar de un estafador para obtener información más detallada.


¿Qué medidas se toman cuando se descubre a un estafador?
Si hay pruebas de que un usuario de Steam ha estafado, el Soporte de Steam bloqueará el acceso de su cuenta a la comunidad de Steam, incluyendo los intercambios y el uso del Mercado. La duración del bloqueo dependerá de la gravedad y el número de estafas. En algunos casos, los estafadores recibirán un bloqueo permanente. Si un estafador tiene varias cuentas, todas ellas pueden someterse al bloqueo también.

En raras ocasiones, los estafadores roban una cuenta y la usan para cometer estafas, fraudes u otros robos de cuentas. En estos casos, bloqueamos la cuenta hasta que el propietario legítimo se ponga en contacto con nosotros y tomamos las medidas oportunas.


¿Por qué Steam no devuelve los artículos estafados?
Nuestra comunidad asigna un valor a un artículo que está determinado, al menos en parte, por su frecuencia. Si se añadiesen más copias del artículo a la economía mediante reversiones de inventario, el valor de los demás ejemplares de ese artículo se reduciría.

Comprendemos a las víctimas de las estafas, pero proporcionamos suficiente información en nuestro sitio web y en nuestro sistema de intercambio para ayudar a los usuarios a tomar buenas decisiones en esta materia. Para obtener más información sobre esto, consulta esta entrada en nuestro blog de la tienda.


¿Por qué el Soporte de Steam no proporciona información sobre el motivo por el que se bloqueó una cuenta?
Al limitar los datos proporcionados, el Soporte de Steam evita que los usuarios malintencionados descubran cómo evitar que los pillen en el futuro. El Soporte de Steam se apoya en varios puntos de datos para llegar a la decisión de bloquear una cuenta. Los usuarios con intención de llevar a cabo actividades maliciosas, la mayoría de las veces dirigidas contra otros usuarios, tratan constantemente de obtener estos datos para utilizarlos en futuras estafas, fraudes y robos de cuentas.

Aunque la mayoría de los bloqueos de intercambio son permanentes, en algunas circunstancias un usuario puede recibir un bloqueo temporal de intercambio. En esos casos, cuando el bloqueo se cancele de forma automática, la cuenta del infractor también pasa a estar en periodo de prueba. El estatus de periodo de prueba permite que otros usuarios sepan que ese usuario ha cometido recientemente una infracción de intercambio, de forma que pueden tomar mejores decisiones sobre si quieren hacer intercambios o no con ese usuario. Recuerda que el período de prueba no impide a los usuarios realizar intercambios.

¿Necesitas ayuda con Steam?
Utiliza el asistente de ayuda de Steam para delimitar tu tema y obtener la ayuda que necesitas.
Ayuda de la comunidad
Publica tu pregunta o busca una respuesta en las discusiones de Steam.